top of page

Nudos ¿qué podemos aprender de ellos?

Actualizado: 24 jul

Hoy conoceremos parte de la estructura del cannabis. Reconocer cada parte de la planta facilita poder guiarnos en nuestro camino y, así, saber dónde cortar para realizar una poda, estimar los días de vegetación de nuestro cultivo e incluso reconocer el sexo de las plantas.


Los nudos son aquellos puntos desde donde se originan las ramas a partir del tallo. Es precisamente allí donde realizamos el corte para generar una poda apical o FIM, y también donde podemos reconocer el sexo de nuestras nenas.

Es importante conocer la distancia entre un nudo y otro (llamada entrenudos) en cada genética, ya que con ello podremos estimar la altura que podrá alcanzar nuestro cultivo. Así, podremos fijar la cantidad de días que tendrá la etapa de crecimiento y prepararlas para entrar en floración. 


Cuando hay problemas en los parámetros ambientales del cultivo, estos pueden provocar una distancia excesiva entre los entrenudos. Ejemplos de esto son una noche fría y un día caluroso, una luz débil con poca penetración, o una distancia entre la luz y la planta más alta de lo recomendado. Estas condiciones generarán ramas débiles que no podrán soportar adecuadamente el peso de los cogollos.


Por el contrario, cuando hay distancias cortas entre los entrenudos, la planta desarrolla ramas firmes capaces de sostener sus flores y generar cogollos más compactos. Sin embargo, esto no sería óptimo para un cultivo tipo scrog en la etapa de llenado del espacio.


Como norma general, las variedades con predominancia sativa tienden a presentar distancias más largas entre los nudos, debido a que provienen de climas donde necesitan alcanzar mayor altura para florecer, a pesar de contar con pocas horas de luz (zonas tropicales como Asia, África, Centro y Sudamérica). En estos casos, podemos permitir menos semanas de vegetación, recordando que durante la floración pueden llegar a duplicar su altura.


Parte del juego de cultivar es aprender a manejar un ecosistema según lo que buscamos obtener de la cosecha y según las variedades que tenemos en el cultivo.

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page