top of page

Weedmatch

Actualizado: 24 jul

Cuántas veces has querido compartir un cañito, pero tus amigos están ocupados o te encuentras fuera de tu zona de confort y no hay con quién apañar? ¿Te ha pasado que tu círculo cercano no comparte tu misma weedpasión y terminas viajando solo fuera del planeta?


Estas son algunas de las razones por las que Óscar, venezolano de 31 años, decidió crear Weedmatch. Todo comenzó en una de las ya tradicionales marchas a favor del cultivo de cannabis y por una reforma a los múltiples vacíos legales que arrastra la actual Ley 20.000. Allí, Óscar comprendió —y se sorprendió— al ver que en Chile existen “más de tres pelagatos”, como él dijo, que apoyan la cannabis. Fue en ese momento que identificó el potencial de crecimiento tanto social como económico que el rubro está teniendo en el país.


Aunque fue el creador de la idea, lo que más destacaba en la entrevista que tuvimos con él fue el constante agradecimiento a su equipo y crew, quienes han acompañado y fortalecido el proyecto desde sus inicios. También agradece su presencia en cada uno de los eventos cannábicos a los que han sido invitados.


Weedmatch nació con la idea de “invitar a fumar”, de generar la marihuelta, como la denominaron en el círculo más cercano de Óscar. Luego de casi seis meses de desarrollo y trabajo con cinco diseñadores a cargo de la identidad visual, y dos meses de programación liderados por la agencia 4Geeks, hoy la idea se ha materializado en una app móvil que permite conocer gente, compartir fotografías con filtros personalizados, y mantenerse al tanto de la cultura cannábica y las diferentes tiendas de parafernalia.


Con un simple ‘like’ puedes mostrar interés por una publicación, iniciar una conversación con la persona detrás de esa foto e ingresar a su perfil de match, donde podrás definir encuentros y reunirte a compartir. Por supuesto, el uso responsable de la aplicación es clave: se deben considerar factores de seguridad en los encuentros. El propósito es tener una buena experiencia, sin malos ratos provocados por personas que no tienen un criterio claro sobre el respeto mutuo.

Con un objetivo ambicioso pero realizable, Weedmatch espera convertirse en la plataforma cannábica de toda Latinoamérica.


Actualmente conformado por un equipo de tres personas, Óscar espera sumar pronto a un cuarto integrante: un informático con obsesión por los detalles, que ya ha colaborado en el desarrollo de lo que él llama su “proyecto de vida”. Su nivel de compromiso ha sido tal, que decidió vender su anterior empresa creativa para dedicarse al 100% a Weedmatch. Hoy está participando en un concurso internacional que busca financiar emprendimientos cannábicos, demostrando que esto ya no es solo un hobbie: es su pasión.


Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento, el equipo ha tenido que enfrentar prejuicios respecto a la app, especialmente la idea errónea de que podría facilitar el narcotráfico. Frente a esto, han implementado dentro de la aplicación herramientas como la opción de “denunciar”, promoviendo el uso seguro, responsable y a favor del autocultivo.


Pese a su apretada agenda como emprendedor, Óscar no descuida ni a sus fieles compañeros perrunos ni su afición por el cultivo. Él y su equipo están comprometidos con esta fase de pre-lanzamiento, con días llenos de tareas diversas, pero con la mirada puesta en un objetivo claro: que la app esté a la altura de las expectativas autoimpuestas y logre cubrir todo el país, y más allá.


Desde acá, les deseamos el mayor de los éxitos al equipo de Weedmatch, y esperamos que pronto estemos todos conectados para concretar juntas y disfrutar de esta particular planta.

Entradas recientes

Ver todo
Fav re Inc

El cannabis en Chile llegó hace bastante tiempo, y desde hace algunos años el tabú en torno al tema ha ido desapareciendo poco a poco....

 
 
 
Madtips

Desde hace ya bastante tiempo comenzamos a ver cómo la parafernalia se abría camino en el mundo del cannabis. Aumentaba el consumo en...

 
 
 
FUM

Hoy queremos traer y mostrar algo que muy rápido a ido tomando camino en el mundo cannabico, la parafernalia. Si bien sabemos que por...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page