Ley Antinarco, qué es y cómo comenzó.
- Diariode UnaVola
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul
En 2018, bajo el segundo mandato del presidente Sebastián Piñera, se presentó ante el Congreso la denominada Ley Antinarco, impulsada por los diputados Diego Schalper (RN) y Cristóbal Urruticoechea (ex RN).

El objetivo de esta iniciativa era fortalecer la persecución del crimen organizado y el narcotráfico, regulando el destino de los bienes incautados en delitos relacionados y reforzando las instituciones de rehabilitación y reinserción social.

La propuesta fue revisada por el Tribunal Constitucional (TC), ya que se buscaba incorporar modificaciones relevantes a la versión original. Una de las más debatidas fue la relacionada con el uso medicinal del cannabis.
El proyecto señalaba que "se entendería justificado el cultivo de cannabis para la atención de un tratamiento médico, siempre que se presentara una receta médica extendida por un médico cirujano tratante."
Dicho documento debía indicar el diagnóstico de la enfermedad, su tratamiento y duración. Además, debía especificar la forma de administración, la cual no podía ser mediante combustión.
El proyecto también contemplaba sanciones para quienes usaran recetas médicas falsas para justificar el cultivo de cannabis, aumentando la pena en un grado si se comprobaba comercialización o facilitación a terceros.
Aunque desde el bloque Chile Vamos se cuestionó que esta regulación sobre cannabis medicinal se alejaba del objetivo original del proyecto —alegando que se estaba mezclando salud pública con crimen organizado—, el Tribunal Constitucional rechazó dicho requerimiento. Esto permitió que la Ley Antinarco fuera aprobada con modificaciones, incluyendo disposiciones que autorizaban el uso medicinal del cannabis bajo receta médica formal.
Durante las discusiones en el TC, se presentó además un proyecto complementario que proponía regular las cantidades permitidas para el autocultivo medicinal. Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada en la Sala y no llegó a incorporarse al texto final de la Ley Antinarco.
Bibliografía
Todo el contenido de esta nota fue creado bajo la investigación de los siguientes enlace.
https://ladiscusion.cl/luz-verde-tiene-ley-antinarcos-que-legaliza-la-cannabis-medicinal/
Comments