No todo es papel, la historia del blunt.
- Diariode UnaVola
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul
Con I Love You Mary Jane queremos regresar a la época de los 90, cuando el rap se apoderó de las calles de Brooklyn, mientras Cypress Hill marcaba tendencia desde su primer álbum con temas como Something for the Blunted y Stoned Is the Way of the Walk, llegando a aparecer en la portada de High Times en 1992, indicando cómo armarse un buen porro.
Hay registros de las primeras apariciones del tan conocido blunt en la década de los 60, por la clase más adinerada de la sociedad, en ocasiones importantes y refinadas. Pero no fue hasta los 90 cuando se volvieron tendencia gracias a la influencia de artistas como Dr. Dre, Snoop Doggy Dogg y otros, en cuyas canciones —más allá de las armas, mujeres y violencia— la marihuana era protagonista, tanto en sus letras como en los videoclips.
Hoy en día, nos encontramos con una variedad de marcas encargadas de proporcionar papelería para fumadores. Dentro de ellas, destacan los blunt wraps, que llegaron para facilitar la tarea de enrollarse un blunt, con una textura más amigable gracias a la pasta de tabaco picado con la que están hechos. Al momento de envolver, permiten —con un poco de humedad— no quebrar el papel y fumar con distintos aromas y sabores (podemos encontrar hasta blunts 100% veganos y con CBD).
Pero cuando el hip hop llenó las calles, los conocidos blunts se armaban con hoja de tabaco, lo que podía aumentar la intensidad del cannabis y permitir rellenarlos con más marihuana, gracias al tamaño de la hoja.
Su nombre principal viene de la marca de habanos sin punta conocida como Blunt (por su semejanza al enrollar con hoja de tabaco). Con el paso de los años, el nombre también fue atribuido a Phillies Blunt, una marca de cigarrillos de Filadelfia, que sacó su propia línea de hoja de tabaco y terminó siendo una de las más vendidas en EE.UU.
Fumar en un blunt tiene su lado bueno y su lado malo. Si bien, gracias al tabaco, genera una combustión más lenta, un olor más discreto y una pegada más fuerte, por lo mismo puede provocar una adicción y traer consigo las consecuencias del consumo de nicotina.
Comments